Antes de lo esperado llegan las primeras pruebas de que Sony Ericsson tiene un nuevo buque insignia en el horno. Os lo adelantamos terminando la semana como un rumor, y la verdad es que causó un gran interés entre los lectores de la página.
Las primeras imágenes revelan de que se trata de un terminal especialmente delgado y con las líneas de diseño que tanto éxito están reportando a la por ahora joint-venture. Por ahora el terminal es conocido como Sony Ericsson Xperia Arc HD (internamente Nozomi LT26i).
Estrenará una pantalla de alta resolución (1280×720 píxeles), como ya hemos visto en el Galaxy Nexus o en el HTC Rezound. También será el primer teléfono en la casa en contar con procesador de doble núcleo, que ya iba siendo hora.
No tenemos dudas que con estas especificaciones, Ice Cream Sandwich encontrará un lugar ideal para funcionar.
Por ahora no hay mucha más información que la que os presentamos, pero creo que es suficiente para ir abriendo boca con uno de los proyectos móviles más interesantes del momento. Estéticamente lo poco que puedo ver me encanta, ¿a vosotros?
Vía | HDBlog.it
I'm Watch existe y os lo enseñamos en vídeo
Ya os hablamos de los relojes de origen italiano I’m Watch a comienzos de agosto, la compañía creadora nos los presentó como una idea interesante vestida con renderizaciones, pero realmente poca sustancia. Hoy os traemos el primer vídeo que anda circulando por la red de un prototipo en funcionamiento, dejando constancia de que el proyecto ha pasado a otra fase más interesante.Para el que ande un poco perdido y no pueda ver el vídeo, recordar que se trata de un reloj de muñeca con conectividad Bluetooth, que cuenta con el famoso sistema operativo de Google, mejor dicho, una versión que han creado a partir de Android 1.6.
No se trata de un teléfono móvil, pero sí puede hermanarse con uno para recibir notificaciones, y gracias a su micro y altavoz incorporados, para que podamos usarlo de manos libres.
Entrando en especificaciones, el dispositivo presenta una pantalla capacitiva curvada de 1.54 pulgadas, con una resolución de 240×240 píxeles. En su interior tenemos un minúsculo chipset Freescale IMX233, con 64MB de RAM y 4GB para almacenamiento.
Otros aspectos importantes son la conectividad Bluetooth 2.1 + EDR, una batería de 450mAh (3 horas en conversación y 2 días en espera), los citados altavoz y micrófono, y una entrada para auriculares.
La compañía es ambiciosa con el proyecto, ya que hablan incluso de la creación de un servicio para servir música, llamado I’music, y la posibilidad de crear aplicaciones para sus singulares características.
La empresa italiana ha prometido en el evento ARM TechCon 2011 que los relojes I’m Watch serán una realidad en enero de 2012. Nos invitan a esperar al CES 2012 para conocer el estado final del producto, que nos adelantan que costará alrededor de unos 299 euros.
i'm watch - the first real smartwatch in the world from im watch on Vimeo.
Vía | The Verge
Vídeo | Charbax
Motorola MOTOKEY Social, otro teléfono Facebook
Siguiendo el camino de otros, Motorola ha decidido crear un teléfono orientado a la red social Facebook, pero en esta ocasión no hay sistema operativo Android de por medio, aunque sí tenemos un botón dedicado.
Motorola MOTOKEY Social es un teléfono ideado para ser asequible, más en la idea del Vodafone 555 Blue, que los más capaces HTC ChaChaCha y Salsa. Aprovechando el concepto del teléfono, también incluyen integración a otras redes y servicios como Twitter, YouTube, o Gmail, e incluso un navegador web.
Como podéis comprobar en las imágenes cuenta con un teclado físico QWERTY, con su tecla azul dedicada a Facebook, dispone de una pantalla táctil de 2.4 pulgadas y resolución QVGA (320×240 píxeles), y no anda mal parado en conectividad al disponer de soporte a redes 3G y WiFi.
Donde se nota que el teléfono no tiene mayores aspiraciones, al margen de contar con un sistema operativo propietario, es en que cuenta con una cámara de 3 megapíxeles (enfoque fijo), y sólo 128MB para almacenar información (ampliable vía MicroSD).
La batería de 910mAh consigue una autonomía de 480 minutos de uso, y a alguno le gustará saber que cuenta con radio FM.
Por el momento el teléfono ha aparecido en la web oficial de Motorola en Canadá, nos extrañaría mucho que no pasar las fronteras hacia otros mercados, ya que la idea funciona, como han demostrado las marcas que han creado un terminal dedicado a la famosa red social.
Mas información | Motorola
Tres teléfonos que podrían sustituir a nuestra compacta
Este final de 2011 me he marcado un reto: sustituir mi cámara compacta de apuntar y listo por un teléfono móvil. El por qué he escogido este momento y no otro no ha sido casualidad: ahora considero que hay realmente opciones más que interesantes para ser mi cámara de bolsillo perfecta.
Esos tres teléfonos que considero los mejores en al apartado fotográfico dentro de cada uno de los sistemas operativos más importantes del mercado son el iPhone 4S, el HTC Radar y el Sony Ericsson Xperia Arc S. Y a la expectativa está el nuevo Nokia Lumia 800, que tiene por delante competir con el Radar de HTC el reinado en el mundo Windows Phone.
La luz, el alma de la fotografía
Aunque algunos consumidores se pueden dejar llevar por los millones de megapíxeles, la base de la fotografía es la luz. El teléfono que consiga recoger más información sobre ella en cada escena será el que mejor fotografías nos ofrezca.
Ya sea con cinco u ocho megapíxeles, los tres teléfono que se enfrentan en la mesa de pruebas de Xataka han cuidado ese aspecto con el uso de sensores retroiluminados y aperturas grandes. El otro factor determinante, el tamaño del sensor, de momento no puede igualar al del Nokia N8, el que más se ha acercado al de una compacta sencilla.
A continuación os dejo con una tabla comparativa de los principales valores de las cámaras de estos tres teléfonos, que como puedes comprobar andan muy a la par y solo hay diferencias significativas en la calidad del vídeo que pueden registrar, aunque es un tema más de procesador que de la óptica.
En otros apartados que no recogemos en esta tabla ya hay más diferencias. Por ejemplo, la cámara del iPhone 4S presume de ser la más rápida mientras que el Xperia Arc S ofrece un barrido panorámico en 3D.
Hardware y software al rescate
Pero en el mundo de los teléfonos móviles no hay que cometer el error de fijarse solo en la resolución o los teóricos valores de diferentes elementos porque el procesamiento de las imágenes por parte del sistema operativo es vital aquí.
La combinación de procesador y software son los últimos encargados de dar el empujón definitivo a las imágenes. Esos elementos también se encargan de ofrecer la posibilidad de realizar rágafas, panoramas o diferentes efectos.
Comienza el reto
En Xataka hemos conseguido reunir a las que consideramos como mejores cámaras en teléfonos móviles – a falta de que el Lumia 800 llegue a nuestras manos – y más allá del texto en el que os hablamos de la importancia de los sensores, su tamaño, la apertura o el software que maneja la cámara, queríamos someter a pruebas prácticas a estos tres teléfonos.
Seguro que coincidís conmigo en que tras la teoría, lo mejor es un ejercicio práctico. Así que estos días estamos sacando de paseo al iPhone 4S, al HTC Radar y al Sony Ericsson Xperia Arc S para que demuestren de qué son capaces en las mismas condiciones. En unos días, la comparativa de resultados en Xataka.
Fuente xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario