La popularidad del que goza el equipo de futbol del Real Madrid no está en duda, muy por el contrario, actualmente podemos encontrar fanáticos y camisetas del reconocido equipo español por el mundo entero.
Gracias a esa gran popularidad, la Fundación Realmadridy MPGtech han lanzado la Pulsera USB Solidaria Real Madrid con capacidad para almacenar hasta 2 GB de datos.
Se trata del primer Producto Oficial Real Madrid con carácter Solidario ya que por cada unidad vendida, MPGTech (nombre del fabricante oficial de la pulsera) donará un euro en beneficio de las Escuelas socio deportivas de la Fundación Real Madrid.
Ya se encuentran disponibles en todas las tiendas oficiales del Real Madrid, MPGTechstore.com y www.pulserausbsolidariarealmadrid.com y al precio de 14,95 euros.
Fuente: Noticias tecnológicas-PGTechstore.com
Turbina eólica que recolecta el agua que contiene el aire
Con el transcurrir de los años, el suministro del agua potable va agravarse. Las fuentes de agua potable no son infinitas, y el crecimiento de la población mundial incrementa la demanda de este líquido elemento, el cual es muy esencial en nuestra vida.
Ahora bien, la turbina WMS1000 de EoleWater puede recolectar el agua que se encuentra en el aire gracias a un especial condensador de humedad que se hospeda dentro del dispositivo. Es capaz de funcionar durante años, produciendo 1000 litros de agua potable al día, sin peligro de agotar la fuente ni contaminar el ambiente.
La mayoría de nosotros sabemos que en la atmósfera se encuentra un porcentaje variable de agua en suspensión. Un joven francés, llamado Marc Parent, se encontraba trabajando en la isla caribeña de San Bartolomé en 1997, y desarrollo un sistema capaz de obtener agua potable a partir de la humedad que condensaba el aparato de aire acondicionado de su vivienda.
Ese fue el primer paso en el desarrollo de un sistema que hoy día se encuentra protegido por una patente y que ha dado lugar a una próspera empresa llamada Eole Water. Uno de sus últimos inventos es una turbina eólica, la WMS1000, que transforma la humedad del aire en agua potable a un ritmo de unos 1000 litros por día.
Al ser impulsada por el viento no requiere de energía extra para funcionar ni contamina el ambiente. La turbina extrae el agua, la filtra y luego la remineraliza. La empresa, que tiene su sede en la pequeña localidad francesa de Sainte Tulle tiene planes de construir modelos capaces de producir entre 5 y 10 mil litros de agua potable diarios.
La turbina, que además es capaz de producir 30kW de electricidad y soporta vientos de hasta 180 kilómetros por hora, utiliza parte de esa energía para hacer funcionar el condensador de agua, que como podemos imaginar es mucho más grande que el que posee un equipo de aire acondicionado común y corriente.
El desarrollo de esta singular turbina comenzó en mayo de 2010 y costó unos 2.1 millones de euros. En ella trabajaron unos 30 ingenieros y el proyecto fue apoyado por empresa de la talla de Danfoss, Emerson, Siemens, Carel y Arcelor Mittal.
Su rendimiento varía bastante de acuerdo a la zona en que se instale el dispositivo, produciendo solamente 350 litros de agua cuando se encuentra en una zona desértica con temperaturas de hasta 35 grados centígrados y humedad ambiente del 30%; o unos 1800 litros diarios cuando es instalada en una zona costera con temperaturas de 30 grados y una humedad ambiente del 70%.
En cualquier caso, se trata de una solución interesante para desarrollar en zonas donde el agua potable es inaccesible, proporcionado de paso electricidad a los usuarios.
Fuente: avances tecnológicos – threehugger
Sony tendría planeado producir la nueva generación de televisores OLED
Sony se halla en comunicación continua con la compañía taiwanesa AU Optronics Corp., la finalidad de estas conversaciones sería la de producir en conjunto la próxima generación de televisores OLED(avance tecnológico), según lo indica últimos reportes.
Claro que ambas compañías se han negado a hacer declaraciones con relación al tema, sin embargo el rumor es consistente con lo dicho la semana anterior por el CEO de Sony, Kazuo Hirai, sobre las medidas que la empresa japonesa piensa realizar para recuperarse del tropiezo económico que están viviendo y como le darían más impulso a las nuevas tecnologías en televisores.
Una alianza de Sony con un tercero beneficiaría a ambos socios, debido a que podrían atraer mayor cuota de mercado y por otro lado le permitiría reducir los costos de sus televisores OLED, ya que los modelos de otras compañías como Samsung y LG se ubican con precios muy altos, estamos hablando un promedio de 10 mil dólares por unidad.
De conseguir una asociación, Sony podría ofrecer televisores de gama alta a un precio accesible lo que les daría una clara ventaja con respecto a sus competidores.
Sony además de ofrecer un televisor OLED también está buscando darle un valor agregado que pueda distinguir al dispositivo en el mercado, para el caso tenemos el Crystal LED que con su luz de fondo ofrecería colores más ricos y un mejor contraste que otras televisiones del mercado.
Lo cierto es que la compañía japonesa necesita encontrar la manera de generar una TV que le ayude a volverse a posicionarse en el mercado y así salir del trance en el cual hoy se encuentra.
Fuente: avances tecnológicos – huffingtonpost
Dolby y Philips muestran un prototipo de HDTV 4K 3D sin gafas
Dolby Laboratories y Philips están dispuestas a cambiar el modo de ver la televisión en formato 3D. Ambas compañías se han unido para crear Dolby 3D, una nueva tecnología de imagen tridimensional adaptable a pantallas de cualquier tamaño y abierta a cualquier fabricante interesado.
Esta solución todavía se encuentra en fase de desarrollo, pero durante la feria NAB 2012 ya está sorprendiendo a los asistentes con una HDTV 3D de 56″ con resolución 4K y varios dispositivos portátiles.
Según el portal web engadget, quienes tuvieron la ocasión de acercarse por el puesto de Dolby, el televisor utilizado para las demos permite un visionado óptimo prácticamente desde cualquier ángulo, con un máximo de 24 puntos de vista aceptados, si bien el mejor efecto 3D se consigue naturalmente de frente y con la cabeza centrada.
En comparación con las últimas pantallas 3D pasivas o activas la sensación de profundidad no es igual de llamativa, aunque es necesario recordar que todavía se trata de un prototipo.
A la fecha no hay mayores detalles sobre esta forma de ver la televisión. Dolby 3D se trata de una tecnología que recién se encuentra en pañales, así que todavía falta un buen tiempo para poder apreciar los primeros productos, ya sean del sello Philips o de cualquier otro marca fabricante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario