Búsqueda personalizada

sábado, 28 de abril de 2012

Skype da más valor a la PS Vita

Skype en PS Vita

Una de las aplicaciones que más se esperaban para la consola Sony PS Vita, Skype, ya está disponible desde hoy mismo.

Skype para PS Vita es una descarga gratuita dentro de la categoría Social de PlayStation Store y añadirá la posibilidad de hacer videoconferencia aprovechando la cámara secundaria de la consola portátil de Sony. Si queremos también podemos usar la cámara principal y alternar entre ellas durante la videollamada. Esa funcionalidad estará disponible tanto para el modelo 3G como el solo Wifi.

Uno de los aspectos más positivos de la aplicación Skype para PS Vita es que se aprovecha del sistema de multitarea de la consola de Sony que puedes ver en nuestro análisis en vídeo de la PS Vita y podemos tenerla ejecutándose en segundo plano. En el momento en que queramos podemos atender o realizar una llamada y luego seguir con lo que estábamos haciendo.

La interfaz, como puedes ver en la galería a continuación, está perfectamente integrado y personalizado para la consola de Sony, y les ha quedado muy bien.

normal_20277v91g copy normal_20273v20 copy normal_20275v26 - Copy copy

Más información | PS Blog.

La pantalla 3D de PlayStation 3 ya está disponible

Pantalla 3D PlayStation

La pantalla 3D de PlayStation 3 ya se puede comprar en Europa. La compañía lo acaba de anunciar, así que si estabas esperando este momento para vaciar tu hucha, saca 500 euros.

La pantalla 3D para la consola PlayStation es un modelo con diagonal de 24 pulgadas y resolución 1080p. El contraste es de 5000:1, cuenta con dos entradas HDMI y una entrada por componentes para poder usar otras consolas menos actuales.

Con la tecnología de 240 Hz se garantiza un rendimiento óptimo cuando reproducimos contenido en tres dimensiones. La pantalla viene equipada con dos gafas 3D, un cable HDMI y dos juegos compatibles con la tecnología 3D: Killzone 3 y Gran Turismo 5.

Tecnología Simulview a nuestro servicio

Haciendo uso de las dos gafas de Sony, recargables vía USB y con un peso de 47 gramos, dos jugadores pueden disfrutar del modo multijugador en la misma pantalla y sin tener que dividirla gracias a la tecnología Simulview.

El sistema divide la imagen 3D en dos bidimensionales diferentes que se envían a las gafas de cada jugador.

Como os hemos adelantado, esta pantalla 3D de Sony ya está a la venta por 499 euros.

Más información | Sony.

 

Una Nintendo 3DS para descubrir el Louvre

miyamoto-nintendo-louvre

Nintendo y el Museo del Louvre unen sus caminos en una colaboración muy especial basada en la Nintendo 3DS, que se convertirá en una herramienta ideal para descubrir el museo parisino.

A partir del 11 de abril, la pequeña portátil pasará a ser la audioguía oficial del museo, sustituyendo a los modelos tradicionales. El software incluido en la Nintendo 3DS incluirá mapas interactivos, recreaciones en 3D de obras e información adicional sobre las mismas.

Adicionalmente incluyen la posibilidad de crear una planificación de obras a visitar, estableciendo un itinerario que la consola nos ayudará a cubrir. El museo es gigantesco, así que es una opción muy interesante. En esta misma línea, se incluyen circuitos automáticos clasificados por temáticas de 45 minutos de duración.

El Museo del Louvre recibe anualmente cerca de nueve millones de visitantes, de todos los lugares del mundo, por lo que el software se encuentra traducido a los principales idiomas, como el español, francés, alemán, japonés, coreano, italiano o el inglés.

Más información | Nintendo

 

AMD 7000M vuelven para poner toda la carne en el asador

AMD-Radeon-Graphics

No nos habíamos olvidado del nuevo lanzamiento de AMD. Agotadas ya las GPU de sobremesa con tres familias y a falta de la puntilla que previsiblemente se llamará 7990, el único movimiento posible para el fabricante está en las GPU para portátil. Y así ha sido.

Las nuevas AMD Radeon HD 7000M sacan a relucir todo un arsenal de posibilidades ofreciendo tres gamas diferentes que van desde las más simples 7700M hasta las potentes 7900M. A diferencia de los popurrís llamados 7400M, 7500M y 7600M, las 7700M y superiores están construidas en 28 nanómetros bajo la arquitectura GCN, Graphics Core Next.

Modelo
7970M
7870M
7850M
7770M
7750M
7730M

Núcleo
Wimbledon XT
Heathrow XT
Heathrow Pro
Chelsea XT
Chelsea Pro
Chelsea LP

Frec. Núcleo (MHz.)
850
800
675
675
575
575 hasta 675

PCIe
3.0 ×16
3.0 ×16
3.0 ×16
2.1 ×16
2.1 ×16
2.1 ×16

Tipo RAM
GDDR5
GDDR5
GDDR5
GDDR5
GDDR5
GDDR3

Cantidad RAM (GB)
2
2
2
1 o 2
1 o 2
1 o 2

Frec. RAM (MHz.)
1200
1000
1000
1000
1000
900

GFLOPS (SP)
2176
1024
864
691,2
588,8
588,8 hasta 691,2

Entre las tecnologías que incorpora debemos destacar AMD Enduro, similar a NVidia Optimus y que permitirá alternar automáticamente entre las GPU integrada en CPU y dedicada de la placa. También es interesante la tecnología ZeroCore ya presente en las tarjetas de escritorio y que promete reducir casi a cero el consumo energético de la GPU cuando no esté siendo utilizada.

De precios evidentemente no sabemos nada, ya que las GPU de portátil se venderán casi en exclusiva con cada nuevo equipo. Su disponibilidad dependerá como siempre de los terceros fabricantes de portátiles que las implementen, aunque lo más probable es que empecemos a verlas en las hojas de especificaciones dentro de unas próximas semanas.

Más información | AMD

 

NVidia prepara una "super" Tesla

NVidia-Tesla_C2050

Con la altísima potencia que la NVidia GTX 680 ha demostrado, muchos están empezando a barajar cómo sería la plataforma Kepler de NVidia en un uso profesional. Hablo de las denominadas GPGPU, o lo que viene siendo el uso de la GPU como unidad de procesamiento masivo de información.

NVidia Tesla, de amplio uso en ciertos sectores muy profesionales, podría actualizarse a Kepler con un modelo superlativo: se habla de siete mil millones de transistores, una cifra verdaderamente alta teniendo en cuenta que la propia 680 cuenta con unos 3.5 mil millones. La nueva GPU estaría acompañada de varios gigas de memoria GDDR5 ECC, entre 2 y 16 GB dependiendo del modelo, y por supuesto tendría un precio absurdamente alto que aún no se ha dado a conocer.

Esta nueva NVidia Tesla basada en Kepler aún no es oficial, pero se espera que llegue al mercado a mediados de mayo aprovechando una de las conferencias oficiales de la compañía. Sus ordenadores finales serán grandes estaciones de trabajo, granjas y servidores de procesamientos de información principalmente destinados a tareas médicas, científicas o de investigación. Las características concretas de la tarjeta aún son una incógnita, pero seguro que no nos dejan indiferentes.

Más información | BSN.

Fuente xataka.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario