Búsqueda personalizada

domingo, 25 de abril de 2010

Samsung NaviBot es el robot de limpieza

Aunque no se trata de robots de lucha, bien se podría organizar un encuentro amistoso entre la nueva Samsung NaviBot y las archiconocidas Roomba.

Esta nueva aspiradora robótica viene a reforzar el catálogo bastante interesante de electrodomésticos de Samsung y a poner las cosas difíciles al resto de fabricantes con robots de limpieza inteligentes. El sistema de Samsung promete ser más avanzado que el de los demás al posicionarse en la casa sin límite de metros respecto a la base.

Una cámara que puede marcar la diferencia

La novedad que incorpora el robot Samsung NaviBot es una pequeña cámara integrada en la parte superior que va capturando 30 imágenes por segundo de la habitación. Con estas imágenes, el robot crea su propio mapa de la estancia y establece una ruta de limpieza, que busca siempre ser la más eficiente, empleando el menor esfuerzo y tiempo. Los sensores frontales, como sus rivales, son capaces de identificar los obstáculos.

Este robot aspirador Samsung NaviBot es un modelo que nos sirve para la limpieza general y para las casa donde las mascotas son las reinas.

El mes próximo llega a España con un precio de entre 450 y 550 euros. ¿Verdad que queréis que la probemos?

Más información | Samsung.


Los Hidalgos, campeones de Europa de fútbol de robots
Emulando a la roja, otra selección española se ha proclamado campeona de Europa de fútbol. La final fue muy apretada y se tuvo que decidir en el punto fatídico. Pero tras la intriga, la victoria fue para Los Hidalgos españoles.

Hablamos, claro, de robots, concretamente del Nao, una creación de la empresa francesa Aldebaran Robotics y que han sustituido a los perritos Aibo de Sony desde 2007 en la competición RoboCup, la más famosa entre robots futboleros.

hidalgos.jpg

Con robots idénticos a nivel de hardware, el control a nivel de software es la clave para ganar los partidos y la competición. Los Hidalgos, fruto de la colaboración del Instituto de Automática e Informática Industrial de la UPV y el Grupo de Investigación en Ingeniería Aplicada de la UMU, lograron la victoria gracias al avanzado sistema de visión artificial del robot español, pues les permitió moverse mejor en entornos de poca iluminación.

Los sensores y cámaras que incorpora el Nao le ayudan a situarse en el campo, localizar a los rivales y el balón, además de mejorar el control del juego, lo cual fue determinante para los lanzamientos a puerta.

Como campeones de Europa, el equipo español ya tiene asegurada la participación en el Mundial RoboCup 2010 que se celebrará en Singapur en verano. ¡Vamos Hidalgos! ¡Podemos!

Más información | Los Hidalgos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario