Motorola sigue con sus presentaciones de la era post-Google y hoy le ha tocado el turno a un teléfono que quiere introducir en el bolsillo de los profesionales o al menos, de los que sienten que necesitan un teclado QWERTY en un terminal gobernado por Android. El Motorola Pro+ es un nuevo dispositivo con Android 2.3 que llegará a Europa a principios del mes de octubre. Lo hará combinando una pantalla táctil de 3.1 pulgadas y resolución de 640 × 480 con un teclado QWERTY completo que se sitúa debajo de los botones. también táctiles, para las opciones del sistema operativo.
Además del teclado, el toque profesional lo pone el software y sistemas de seguridad instalado de serie, Exchange mediante. El procesador de 1 Ghz y la memoria RAM de 512 MB debería bastar para manejar la información y día a día del usuario medio. La memoria interna se queda en 4 GB solamente. Además viene con función de Hotspot para compartir la conexión a Internet del teléfono.

El Motorola Pro+ mantiene el tipo pese a su teclado QWERTY incluido, con un grosor de 11.65 mm y un peso de solo 113 gramos. En la parte de batería, vendrá bien equipado con una de 1.600 mAh. Y en la parte multimedia, la cámara de fotos es de 5 megapíxeles con flash LED.
Más información | Motorola.
Samsung Wave 3
El nuevo teléfono tope de gama dentro de los terminales que funcionan con Bada es el Samsung Wave 3. Y si eres usuario convencido de este sistema operativo, a buen seguro que con el nuevo Wave 3 has visto recompensada la espera porque estamos ante un terminal completo y atractivo de lo más digno. El Samsung Wave 3 apuesta por un cuerpo metálico en aluminio que gracias a su delgadez, hace que el peso no sea un problema. Además, la pantalla de 4 pulgadas y la nueva interfaz para Bada 2.0 lo convierten en un paso obligado para usuarios de Bada nativos o convertidos.
Samsung Wave 3
Con diseño en aluminio con el marco visible, el Samsung Wave 3 mantiene la esencia y líneas de los teléfonos de Samsung que no son de la gama Galaxy. Este nuevo terminal mantiene unas cifras muy buenas en grosor y peso pese al acabado excelente en materiales. Por ejemplo, son solo 9.9 mm de grosor con un peso de 122 gramos, presumiendo además de una pantalla de 4 pulgadas.
Para construirla, Samsung ha escogido la tecnología SuperAMOLED y le ha dado una resolución de 800×480 píxeles y tecnología táctil capacitiva. Lástima que no haya alcanzado el “apellido Plus“ esa pantalla.

Ya en la parte más técnica es donde encontramos que este Samsung Wave 3 no juega en la misma liga que los androides en cuanto a buscar siempre ser el más “todo”. Este nuevo teléfono se fija en un procesador de 1.4 Ghz al que acompaña una memoria RAM todavía desconocida y memoria interna de solo 3 GB. Para más almacenamiento hay que recurrir a tarjetas de memoria microSD.
En conectividad tenemos que hablar de Wifi, a-GPS y bluetooth 3.0. En cuanto a las prestaciones de su cámara de fotos, hay que decir que las cifras oficiales hablan de un sensor de 5 megapíxeles, flash LED y grabación de vídeo a 720p. La segunda cámara, la frontal, es solo VGA.

Para acabar, hay que hablar de la batería, que presenta una capacidad de 1.500 mAh. Y por cierto, habrá opción de adquirir un modelo de Samsung Wave 3 con NFC.
Bada 2.0 en su corazón
Lo que diferencia sustancialmente este nuevo Samsung Wave 3 de otros teléfonos de gama alta es el sistema operativo por el que apuesta. Si bien podríamos pensar que con un más maduro Windows Phone 7 a la vuelta de la esquina y los terminales Galaxy con Android que tanto éxito le han dado a la compañía, Samsung tendría suficiente, nos equivocaríamos. La salida de Bada 2.0 y la renovación de su gama de teléfonos para este sistema operativo, asegura al menos otro año más a esta apuesta personal de Samsung.
Las mejoras que introduce Bada 2.0 las recoge perfecta y gustosamente el nuevo Samsung Wave 3. Una mejor multitarea, notificaciones, compatibilidad NFC o Wi-Fi Direct son compatibles de serie en el nuevo teléfono. Además, se incluye los Hub de Samsung, tanto el social como el de música, con lo que para la mayoría de tareas básicas, Bada 2.0 en combinación con este nuevo Wave 3 no tiene mucho que envidiar. Digo en las tareas más elementales ojo.

Más información | Samsung.
Samsung Galaxy SII LTE
El Samsung Galaxy SII LTE es la enésima reencarnación de uno de los teléfonos más completos del momento. Los coreanos lo han supervitaminado para hacerlo casi un teléfono nuevo que apuesta por una mejor conectividad que todavía no se puede aprovechar al máximo y le ha colocado una pantalla más grande y mejor. Toca pues repasar a fondo las características del Samsung Galaxy SII LTE y comparlas con las del Samsung Galaxy S2 original.
Samsung Galaxy SII LTE, más pantalla y velocidad
Además de un ligero retoque en el diseño, que le ha dado unas formas más redondeadas al nuevo Samsung Galaxy SII LTE, tres son los puntos clave de la renovación de este ya clásico de la telefonía móvil:
- Procesador doble núcleo a 1.5 Ghz
- 1 GB memoria RAM
- 4.5 pulgadas SuperAMOLED Plus
- Grosor de 9.49 mm y peso de 130 gramos
- Cámara de 8 megapíxeles con grabación 1080p
- Android 2.3
- Conectividad LTE: aunque todavía no se hayan desarrollado lo suficiente las redes 4G como para tener en valor esta característica, Samsung ya puede presumir de tener su teléfono LTE listo para los mercados donde este nuevo tipo de redes ya están desplegadas. Donde no habrá que seguir con HSUPA+, que no está tampoco nada mal si tenemos en cuenta que las tarifas planas suelen estar limitadas en velocidad al pasarnos de nuestro plan de datos a descargar.
- Pantalla de 4.5 pulgadas: apenas 0.2 pulgadas aumenta la pantalla del nuevo Galaxy SII, manteniendo la resolución WVGA y la tecnología SuperAMOLED Plus.
- Procesador más veloz: el doble núcleo original pasa a ser un doble núcleo más veloz alcanzando los 1.5 Ghz, al que acompaña 1 GB de memoria RAM.
Las demás características prácticamente permanecen inamovibles en los aspectos clave, como la cámara de fotos de 8 megapíxeles, el sistema operativo Android 2.3 o la conectividad Bluetooth 3.0, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, A-GPS y USB 2.0.
El acelerómetro, el sensor de proximidad y la brújula siguen ahí. Eso sí, este modelo de momento solo estará disponible con 16 GB de memoria interna que podremos ampliar con tarjetas microSD. Ademas, este nuevo modelo apostará por NFC de serie.
Comparativa con el Galaxy S2 original
Tal y como nos pedíais algunos lectores ayer, tras conocer el resto de características de este renovado Samsung Galaxy SII LTE, era imposible no ponerse con las hojas de especificaciones de ambos terminales para ahondar en las diferencias en aspectos para nosotros clave como el procesador, la pantalla, el peso y grosor o directamente el tamaño del teléfono.
Una de las incógnitas que había respecto al nuevo Samsung Galaxy SII LTE se referían al procesador. Ese aumento de velocidad hasta 1.5 Ghz planteaba la duda de si los coreanos habían cambiado de modelo de procesador. La compañía no ha desvelado todavía ese dato pero lo lógico sería pensar que el nuevo chip es un OMAP4460 con esa velocidad de reloj. Habrá que esperar pues todavía para que nos lo confirmen.
En cuanto a la pantalla, como hemos indicado sube ligeramente para alcanzar la redonda cifra de 4.5 pulgadas, pero manteniendo la resolución y tecnología del panel. Ese aumento de diagonal hace que las dimensiones, peso y grosor del nuevo Galaxy SII LTE se vean modificadas. Por ejemplo, la altura del nuevo teléfono es de 129.8 mm, exactamente 4.5 mm más largo que el modelo original que se vende en España. El grosor también se modifica para aumentar de los increíbles 8.49 a 9.49 mm. Y en cuanto al peso, pasamos de 117 a 130.5 gramos.
Otra diferencia interesante del nuevo Samsung Galaxy SII LTE es la batería, que aumenta su capacidad de 1650 mAh hasta los 1850 mAh. ¿Os parece que merezca la pena el cambio?
Fuente xataka.com


No hay comentarios:
Publicar un comentario