Búsqueda personalizada

martes, 30 de agosto de 2011

Sony NEX-VG20E


Tras la lluvia de novedades fotográficas de ayer, hoy tenemos de entrante la nueva videocámara Handycam NEX-VG20E de Sony, que se renueva ligeramente para seguir siendo una completa solución de vídeo para los más creativos.

La Sony NEX-VG20E mantiene la esencia del primer modelo pero añadiendo un nuevo sensor de 16 megapíxeles Exmor APS HD CMOS que mejora el rendimiento en condiciones de luz complicadas y permite tomar fotos de 16 millones de píxeles en formato RAW.

La creatividad sigue asociada a esta cámara gracias al uso de objetivos intercambiables, el diseño y los controles manuales. Ahora además, la grabación de vídeo puede ser en AVCHD 2.0 a 1080p, incluso con cadencia cinematográfica.

El sonido es importante e incorpora en la nueva Sony NEX-VG20E micrófono estéreo y 5.1 con control de nivel de audio y jacks profesionales para poder añadir auriculares de monitorización y micrófonos externos.

En el apartado de la ergonomía se han mejorado los controles, la empuñadura y hasta la pantalla se ha convertido a la fe táctil, de 3 pulgadas y pudiendo girar hasta 270 grados.

Si te interesa, en noviembre de podrá comprar por unos 2.000 euros.

Más información | Sony.



Phantom v1610, grabando a un millón de imágenes por segundo

Vision Research acaba de presentar su última creación en cámaras que graban vídeo de alta velocidad dentro de la familia v-Series. El nombre de la protagonista, Phantom v1610, y es capaz de grabar 16.000 imágenes por segundo en alta definición.

La resolución máxima en la que opera a esa velocidad de captura es de 1280×800 píxeles, y es que este portento de la “grabación con precisión” tiene un sensor CMOS de sólo un megapíxel, con un tamaño de píxel de 28 micrones (12 bits de profundidad por píxel).

Tiene un modo de trabajo especial denominado FAST en el que la resolución baja a 128×16 píxeles, pero con el que el muestreo sube hasta el millón de imágenes por segundo. La verdad es que no me haga a la idea de la utilidad de este modo.

Claramente no es un producto orientado al consumidor popular, sino una herramienta de trabajo para investigadores, científicos, ingenieros, o incluso para ser utilizado en tomas especiales de películas de cine.

El sensor diseñado por la gente de Vision Research puede capturar hasta 16 gigapixeles por segundo de información, todo un problema a la hora de almacenar tanto dato. Por ello se ofrece con un espacio de almacenamiento externo llamado Cinemag de 256GB y 512GB, ambas soluciones son bastante fáciles de rellenar con los números en los que nos movemos.

En cuanto a memoria RAM de alta velocidad, también es variable, y las opciones van desde los 24GB hasta los 96GB de memoria. La montura de serie de esta nueva Phantom es Nikon, pero también está disponible con Canon, y otra opciones.

Todavía no hay muestras de la cámara grabando, así que para hacernos una idea de las posibilidades de la cámara recurrimos a la cámara PVM-21 diseñada por Werner Mehl, echad un vistazo al vídeo:



Vía | Foto Actualidad
Más información | Vision Research


videocámara compacta preparada para la acción

Grabar en vídeo situaciones especiales como deportes extremos o conducción de vehículos se está volviendo cada vez más habitual, y por ello aparecen cámaras compactas preparadas para colocar en casi cualquier sitio, si encima la tecnología permite que la calidad sea muy buena, el negocio está servido.

Os hemos presentado con anterioridad algunos modelos, pero este que os presentamos en la noticia, Drift HD, es sin duda uno de los más interesantes. Destaca por su tamaño y calidad de grabación en formato Full HD. Vamos a conocerla en vídeo:



Introducing the new Drift HD Camera from Drift on Vimeo.


Drift HD es un 25% más pequeña que modelos anteriores de la firma, y cuenta con un sensor de 9 megapíxeles que toma instantáneas en esa calidad, además de vídeo en formatos 1080p/30fps y 720p/60fps.

La lente proporciona un gran angular de 170 grados de visión, con la posibilidad de cambiar las pequeñas lentes como podéis comprobar en el vídeo. El almacenamiento es posible gracias a tarjetas SD de hasta 32GB.

En lo que respecta a la conectividad, tenemos un puerto micro-HDMI para conectar la cámara directamente al televisor, y una entrada para micrófono de 2.5mm. Drift HD viene con una muñequera que hace las veces de control remoto. Su precio en Estados Unidos, 370 dólares.

Más información | Drift

Fuente xataka.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario