Seguimos con Las consolas de tu vida, el especial que le estamos dedicando a algunas de las muchas videoconsolas que, de alguna forma u otra, son parte importante de la historia de los videojuegos y que muchos de vosotros, por muy antiguas que sean, todavía conserváis en algún rincón de vuestros hogares (de vuestra mente seguro).
Tras haberle echado un vistazo a la NES, la Sega Master System y la Mega Drive, haremos un pequeño alto en el grupo de las consolas de sobremesa, y tanto en este post como en el siguiente, le daremos un breve repaso a la historia de un par de videoconsolas portátiles. Hoy le toca el turno a una de las más conocidas y exitosas consolas portátiles de la historia: la Game Boy de Nintendo. Otra que me perdí, pero es que no se puede tener todo en la vida.
Game Boy o la evolución de las Game & Watch
No llegué a tener nunca una Game Boy, pero sí una Game & Watch. Si mi memoria no me falla, y últimamente no es que ande demasiado fina, es posible que incluso llegara a tener más de una de estas pequeñas y entrañables máquinas. No me preguntéis cuál o cuáles en concreto porque hasta ahí no llego ni de broma.
La Game Boy, al fin y al cabo, es la evolución de las Game & Watch que la propia Nintendo empezó a producir la compañía en el año 1980. Esta nueva portátil es, ni más ni menos, que una especie de monstruo de Frankenstein, si se me permite la comparación (en ningún caso con tintes peyorativos), en la que se combinan algunas de las características de su famosa NES con otras de su serie Game & Watch.
Hablamos de una máquina de 8 bits lanzada por primera vez en Japón el 21 de Abril de 1989 (a Europa llegó a finales de 1990) y que había sido creada por el equipo de desarrollo Nintendo Research and Development 1 en colaboración con el diseñador japonés Gunpei Yokoi, creador original de las Game & Watch y responsable, entre otras cosas, de supervisar juegos tan conocidos como ‘Donkey Kong’. Es decir: el proyecto estaba en buenas manos.
Un montón de versiones. Y un buen puñado de unidades vendidas
Si conocéis más o menos la trayectoria de Nintendo sabréis que, en cuanto a portátiles se refiere, no es una compañía que se contente con lanzar un modelo o dos. El caso más reciente que tenemos a mano es el de su Nintendo DS, que ha visto como su línea se ha ido alargando con el tiempo con más y más versiones: DS Lite, DSi, DSi XL, 3DS y ya veremos si la cosa sigue (todo apunta a que sí).
Con la Game Boy ya sucedió algo similar. Tras el primer modelo, el del año 89, le siguieron estos: Game Boy Pocket, Game Boy Light, Game Boy Color, Game Boy Advance, Game Boy Advance SP y Game Boy Micro. Todo eso durante el período que va desde 1989 hasta el 2005. Por descontado las ventas, si sumamos las de todas las versiones, son alucinantes: 200,20 millones de unidades vendidas a nivel mundial.
En cualquier caso el modelo original, a nivel de especificaciones técnicas básicas, contaba con una pantalla en blanco y negro (LCD de 2,6 pulgadas y una resolución de 160×144 px), un procesador Sharp LR35902 de 8 Bits 4,19 MHz (similar al Intel 8080), 8 KB de memoria S-RAM interna que podía ser ampliable a 32 KB, una paleta de colores de 2 bits (4 tonos de grises) y funcionaba gracias a cuatro pilas AA que aseguraban unas 15 horas de juego, aproximadamente, o bien conectando un adaptador AC. También daba la posibilidad de conectarla a otra Game Boy a través de un puerto de comunicación y de jugar con auriculares (con regulador de volumen incluido).
La portátil de los mil y un accesorios
No sólo salieron una cantidad enorme de modelos distintos de la consola, no. En cuanto a accesorios casi se podría escribir una enciclopedia. No es mi intención hablar de todos ellos, ni mucho menos, pero sí quiero rescatar un par de ellos.
Me gustaría empezar por un trasto llamado Game Boy Printer que, a su vez, se podía usar junto a la Game Boy Camera. Sí, amigos. Aunque de forma muy rudimentaria dada la limitada paleta de colores de la Game Boy, la pequeña portátil de Nintendo podía hacer fotos gracias a la Game Boy Camera y, con el uso de la Game Boy Printer, imprimirlas. Incluso más adelante fue capaz de imprimir imágenes de una serie de juegos concretos para Game Boy y Game Boy Color.
También podíamos jugar con los juegos de la Game Boy en nuestros televisores si disponíamos de una NES o una Super NES y el Super Game Boy, que no era otra cosa que un adaptador en forma de cartucho de 16 bits en el que introducir los de la Game Boy.
Otros accesorios son el Game Boy Pocket Sonar (para un minijuego de pesca), el Transfer Pack (para transferir datos en tre una Game Boy o una Game Boy Color y la Nintendo 64), el Game Boy Four Player Adapter (usado con el Game Link Cable permitía partidas de hasta cuatro jugadores), y un largo etcétera.
Game Boy y ‘Tetris’, el pack perfecto
No he hablado de los juegos, pero el primero y más importante dentro de la historia de la Game Boy es, sin duda, el famoso ‘Tetris’. Creado por el ruso Alexey Pajitnov y lanzado por primera vez en Junio del año 1984, el juego ha pisado prácticamente todas las plataformas existentes y fue el encargado de catapultar a la Game Boy hacia lo más alto. Incluso se podía hacer uso del Game Link Cable que permitía la conexión de varias consolas para jugar con los colegas. Se vendieron 30,26 millones de copias de la versión del juego para la portátil de Nintendo (se trata del juego que venía con la consola en su lanzamiento).
El formato de los juegos de la Game Boy es el cartucho, como sabréis. Cada uno de ellos contaba con una capacidad máxima de 8Mb y los teníamos que insertar por una ranura situada en la parte superior de la consola. Tras el éxito de ‘Tetris’ vendrían otros juegos muy potentes, como ‘Pokemon Red Version’ y ‘Pokemon Blue Version’, que fueron los títulos más vendidos por detrás del juego de Pajitnov.
En la actualidad todavía pueden usarse los juegos de la Game Boy Advance en algunos de los modelos de la Nintendo DS gracias a la ranura que permite insertarlos sin más problemas. Concretamente en la Nintendo DS original y en la DS Lite. A partir de la Nintendo DSi, lanzada a finales del año 2008, Nintendo dejó de ofrecer retrocompatibilidad con la GBA.
Nada mal para una consola que fue lanzada en el 89, ¿verdad? ¿Cuántos de vosotros tenéis todavía alguno de los modelos de Game Boy totalmente operativos? Quiero ver esas manos bien arriba.
PlayStation Vita: fecha de lanzamiento en España en febrero
Playstation Vita, la nueva y esperadísima consola portátil de Sony, llegará dentro de poco (el 17 de diciembre, aunque ya aceptan reservas) a las tiendas japonesas. Como es habitual en productos Sony el mercado nipón goza de prioridad sobre el resto del mundo, con lo que el resto de mortales tendremos que esperar un tiempo más para conocerla en persona.
La fecha de lanzamiento de PlayStation Vita en Europa (y por supuesto también en España) se acaba de revelar hace unos minutos: 22 de febrero para los mercados de Europa, Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. El precio de PlayStation Vita es el pactado en su lanzamiento: 250 euros para el modelo WiFi y 300 para el modelo 3G.
No os contaremos nada nuevo que no sepáis ya. De hecho, hasta nuestros compañeros de Vidaextra la pudieron probar. La nueva PS Vita llega como una clarísima evolución respecto de la PSP original en términos de diseño, pero con un hardware muy competitivo y evolucionado respecto del resto de consolas portátiles, donde Nintendo 3DS será quizá su principal competidora. No hay que olvidarse de los móviles, quienes ya empiezan a ofrecer un potencial realmente alto y muy digno de competirle a cualquier consola. Si no, fijaos en el gameplay de GTA3 para iPhone, porque luce de maravilla.
Conocer la fecha de lanzamiento de PS Vita habrá calmado los ánimos de muchos. Recuerdo, 22 de febrero disponible por 250 o 300 euros, aunque seguramente se podrá reservar unas cuantas semanas antes. Lamentablemente se pierden la campaña de navidad, con lo que a su vez nosotros nos perderemos unos cuantos días de poder disfrutarla al máximo.
¿Cuál creéis que será el futuro de PS Vita? ¿Creéis que se mantendrá en el mercado o será devorada por el mercado móvil? Mil y un debates se pueden abrir sobre la nueva portátil de Sony.
Por último, recordar un par de enlaces relacionados: todos los juegos de PS Vita que estarán disponibles en su lanzamiento, y los juegos que están en desarrollo.
Más información | PlayStation Blog.
Lytro, la cámara que crea fotos vivas, ya se puede reservar
Nosotros pensando en las cámaras sin espejo y las de los teléfonos móviles como el futuro y la que realmente llega de allí, la Lytro, ya se pone a la venta.
Lytro, Lytro, Lytro .. sí, haz un poco de memoria que seguro que la recuerdas. Bueno, quizás no por el nombre pero si te digo que es la cámara que promete tomar fotos y poder enfocarlas después en el plano que queramos, seguro que entonces ya sabes de lo que estamos hablando.
Adiós a los megapíxeles, hola a los rayos de luz
Esta cámara Lytro es diferente ya desde el diseño. Parece una de esas antiguas cajas negras para tomar fotos básicas. De hecho “es” una cámara plenoptica que será capaz de almacenar la información de luz no solo del plano que vayamos a enfocar, sino de todos los planos de la imagen. De esa manera, posteriormente, en la edición, con solo hacer clic en la zona que queremos que tome protagonismo, el enfoque y profundidad de campo varía en tiempo real, hasta dejarla a nuestro gusto. La cámara Lytro lo consigue colocando junto al sensor microlentes que recogen información de la luz, que es como decir la fotografía.
En la caja de la cámara Lytro encontramos una pantalla LCD que nos ayuda a componer y observar lo que queremos recordar. Ya dentro hay una lente con luminosidad f2.2 y zoom de 8 aumentos, junto con dos botones, uno para encenderla y otro para tomar la foto. No necesitamos más porque la cámara Lytro recogerá toda la información de la instantánea y la podremos manipular posteriormente casi como si estuviéramos de nuevo delante de la escena y teniendo el control de lo que hacemos. De ello se encarga solamente sofware (de momento solo para Mac), lo que abre mucho el futuro de esta empresa para implementar la tecnología más allá de su cámara.
Dado que la luz es el bien más preciado para esta cámara, las fotos no se miden en millones de píxeles sino en millones de haces de luz que captura, que en esta Lytro son 11, aunque el resultado podemos asumir que serán unos 22 megapíxeles de imagen.
La cámara Nytro se puede ya reservar por 400 dólares en su modelo con 8 GB, costando 100 dólares más su doblamos la memoria interna. Ahorra y la podrás tener para principios del año que viene.
En Xataka Foto | La nueva tecnología que podría revolucionar la fotografía… enfocar después de la toma.
En Xataka Foto | Lytro y su enfoque después de la toma, se ponen de “moda”.
Vía | Wired.
Más información | Lytro.
ASUS O!Play Mini Plus añade Facebook hasta en el mando a distancia
Ya llevábamos un tiempo sin escuchar del ASUS O!Play y mira por donde ya tenemos nuevo modelo a la vista. Se llama ASUS O!Play Mini Plus.
Este nuevo streamer de contenido, sin disco duro interno te recuerdo, se refuerza en la conectividad, con WiFi N, y en los contenidos sociales, con Facebook como servicio estrella, además de la inclusión de Acetrax, portal de vídeo a la carta europeo que se suma a la oferta en aumento en nuestro país. Esperemos que los modelos anteriores puedan beneficiarse de alguna de estas novedades vía actualización de firmware.
Facebook y los tablets Android como protagonistas
Volviendo sobre Facebook, la integración de esta red social en el nuevo ASUS O!Play Mini Plus es tal que hasta el mando a distancia cuenta con un botón exclusivo. Con él podemos publicar contenido directamente en la red social.
En las novedades técnicas hay que hablar de la conectividad Gigabit Ethernet y WiFi N para que los contenidos en alta definición no se le atraganten, contando por supuesto con el amplio listado de códecs y formatos soportados. Parte de esos contenidos pueden recogerse desde un ordenador u otro equipo vía DLNA, pasarela que ahora viene preparada por ASUS con su O!Direct y O!MediaShare. La segunda es una aplicación Android que permite la reproducción inalámbrica de álbumes de Facebook y videos Youtube desde un teléfono o tablet Android a un televisor.
A continuación puedes ver el resto de especificaciones de este nuevo streamer de contenido, el cual llegará al mercado en octubre por 115 euros.
Más información | ASUS.
Fuente xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario