Parece claro que el dispositivo estrella de ASUS para los próximos meses es el Transformer Prime, por conjugar con éxito (según los análisis que han ido llegando) lo mejor de Android con un hardware de última generación y un diseño que tira hacia los ultrabooks.
Pero no debemos olvidarnos que ASUS tiene otro as en la manga, que ha elegido un camino muy diferente al de la tablet con accesorios para convertirse en el gadget total. Os hablamos de ASUS Padfone, el teléfono que tiene como accesorio a una tablet.
Hoy llegan nuevas e importantes noticias sobre el Padfone, en primer lugar es que ya sabemos el hardware interno que llevará, y no es ni mas ni menos que el elegido para la Transformer Primer: Nvidia Tegra 3, en lugar del rumoreado Qualcomm Snapdragon S4 (Krait).
Teniendo en cuenta que hablamos de un teléfono, podría tratarse del primero en estrenarlo, por delante de las apuesta de HTC, ya que muy posiblemente será presentado en el próximo Mobile World Congress de Barcelona.
Lo que tenemos claro es que para un dispositivo como Padfone, la llegada de Ice Cream Sandwich siente muy bien, ya que es el sistema ideal tanto para la tablet como para el Smartphone.
Para el que ande un poco perdido sobre el original aparato, lo mejor es echarle un vistazo a los siguientes vídeos:
Vía | Android HDBlog.it
Intel está preparada para Ice Cream Sandwich
No es la primera vez que os hablamos del interés de Intel de acercarse a Android, y que de hecho están trabajando en ello junto a Google. Lo último que sabemos sobre este asunto es que la empresa de los procesadores tiene lista la llegada de Ice Cream Sandwich a Intel Atom.
Concretamente nos cuentan que Android 4.0 está muy cerca de estar funcionando en tablets y Smartphones con procesadores Medfield, dentro de la familia Atom. Tan cerca como principios del año que viene, en el próximo CES que se celebra en enero.
Para que os hagáis una idea de las prisas (mejor dicho, interés), el viernes pasado informaron de que tenían una versión de Ice Cream Sandwich operativo un día después de que Google publicara el código fuente del sistema operativo. Curiosamente Nvidia hizo una demostración con la última versión del sistema de Google en una ASUS Transformer Prime al mismo tiempo.
La idea de Intel con este anuncio es la de hacer ver a los fabricantes de dispositivos que la plataforma de Intel está lista ir de la mano de Android, según informa Alec Gefrides, cabeza visible en Intel del Google Program Office.
“El año que viene veremos productos con hardware Intel y Gingerbread, Honeycomb o Ice Cream Sandwich como sistema operativo”, Alec Gefrides
La posibilidad de instalar Android 4.0 es crucial para el futuro de Intel en el mundo de los dispositivos móviles, donde no tiene la presencia que le gustaría tener, dominado casi exclusivamente por los diseños de los británicos ARM.
A nosotros nos cuesta mucho pensar en que Intel tenga un producto con el que poder darle la vuelta a la tortilla, y llame la atención de los fabricantes, sobre todo viendo lo que Samsung, Nvidia, Qualcomm o Apple están preparando. También es cierto que Intel tiene unas relaciones excelentes con fabricantes y potencial para sorprendernos.
Intel asegura que sus procesadores Medfield tendrán un rendimiento mejor en navegación web o benchmarks de proceso gráfico por encima de la competencia ARM, pero habrá que ver cómo queda la cosa en cuanto a autonomía, un aspecto tan importante en el mundo de los dispositivos móviles.
Intel se está encargando de la adaptación del sistema a su arquitectura, optimizando más allá del procesador, trabajando en el chipset, sacando el máximo partido de buses y otros componentes del hardware.
¿Qué pinta Samsung aquí?
Algunos medios importantes, como Android and Me, están contando que Samsung podría ser el primer fabricante en utilizar hardware de Intel en un teléfono, y lo haría con un producto para la operadora americana Sprint.
Paul Otellini, CEO de Intel, va a tener una intervención en el próximo CES de enero, concretamente el día 10, en ella seguro que nos contará algo más sobre el asunto de esta noticia. Curiosamente justo detrás de la keynote de Intel viene una de Sprint.
Vía | PCWorld | Android and Me
Nokia Lumia 800 se presenta a lo grande en Londres, imagen de la semana
Más que una imagen de la semana, os presentamos un impresionante vídeo de la propia Nokia en el que se recoge el espectáculo que la empresa finlandesa montó en el edificio Millbank Tower de Londres, a la orillas del rio Támesis, para presentar el Nokia Lumia 800.
El espectáculo ha sido desarrollado junto a la gente de Drive Productions, una compañía especializada en grandes producciones y que en esta ocasión se iba a encargar de la proyección 3D sobre el edificio. El otro integrante importante es el DJ canadiense DeadMau5, que creó el acompañamiento musical en directo, vamos a verlo:
Para los interesados en la creación del espectáculo en sí, en Nokia Conversations tienen una entrevista con el productor y DJ canadiense DeadMau5, y más información de cómo se montó el show.
Más que una acción publicitaria, ya que el Nokia se ve al final de vídeo unos segundos, me parece un espectáculo impresionante con lo último en tecnología y música, se nota que Nokia tiene muchas ganas de que su aventura con Windows Phone 7 funcione. ¿Os ha gustado?
Actualización
Como nos informan en los comentarios, la MillBank Tower es la sede de Canonical, creadora de la distribución Linux Ubuntu. Como comprenderéis no es plato de buen gusto para ellos tener que aguantar la proyección de un producto Microsoft en sus oficinas, por lo que prepararon una pequeña acción que merece la pena ver en el siguiente vídeo:
Sitio oficial | Nokia
Samsung Galaxy Note, análisis (IV). Alternativas y conclusiones
No sabría determinar si Samsung Galaxy Note es uno de esos productos especiales, que quedan en los anales como un gadget diferente, o bien será el primer de muchos que se atrevan a llevar a un teléfono a estas dimensiones, incorporando además las funcionalidades que le otorga un lápiz como S Pen.
Por precio y tamaño está claro que no va a ser el teléfono más vendido de Samsung, pero ella se puede permitir el lujo de probar, y cuando hablo de probar no digo que Note sea un experimento, ya que el hardware es excelente, y el sistema operativo casa con él. Seguro que le sentará bastante bien Ice Cream Sandwich, y con él marcará unas diferencias con Galaxy S2 que ahora no son tan notorias.
La decisión de elegir Note por encima de un Galaxy S2 es bastante personal, debemos ir a conocerlo, comprobar su tamaño real, y valorar si para nosotros es importante el tamaño de pantalla. Es una realidad que navegar o consumir multimedia son cosas que Note hace muy bien, y estoy seguro que por su conseguido peso, también es un dispositivo muy bueno para jugar.
Punto y aparte merece S Pen, un añadido a tener en cuenta si lo que buscabais es un teléfono con puntero, con el que tomar notas o navegar por el teléfono con él (podemos usarlo con guantes, por ejemplo). La llegada de más aplicaciones dedicadas marcará el despegar de S Pen, y su utilización en más productos Samsung. El funcionamiento dista lejos de ser perfecto, pero una vez pasada la curva de aprendizaje, la cosa funciona.
Para terminar, tenemos una buena cámara en foto y vídeo, además de una batería que dura como mínimo igual que el mejor de los Smartphones Android de gama alta, cuestión que seguro que muchos tendrán en cuenta.
Galaxy Note es un teléfono
Aunque no es el dispositivo ideal para hacer llamadas de forma convencional, si no eres Pau Gasol, al fin y al cabo es un terminal que tiene una buena calidad. No encuentro pegas destacables, pero tengo la sensación de que con un Galaxy S2 la nitidez del sonido que nos llega es mejor, o al menos el volumen del auricular es menor en el Note, cuestión a tener en cuenta en ambientes ruidosos. Mi utilización en esta semana que he estado con él ha sido casi siempre con auriculares, o manos libres, y es que cuando los teléfonos se acercan a los 200 gramos, mejor buscar comodidad.
Tenemos un decente altavoz para manos libres, aunque no hubiera estado mal que en este aspecto se hubieran trabajado una solución de más calidad para reproducir contenidos multimedia (doble altavoz, estéreo…). Lo mejor es volver a tirar de auriculares de calidad en este tipo de casos, y dicho sea de paso, tenemos radio FM.
¿Alternativas para Galaxy Note?
Note puede viajar con nosotros mejor que lo haría una tablet, ya que es mucho más cercano a un Smartphone, de hecho es lo que es. A mi siempre me habían hecho tilín las tablets de 7 pulgadas, por el tema de la portabilidad, pero creo que Note es mejor producto que la mayoría que tenemos en el mercado.
Hablando de portabilidad, si lo que queremos es eso, pero queremos un teléfono bien grande, el verdadero enemigo del Note está en casa: el Samsung Galaxy Nexus. Con 4.65 pulgadas, una resolución similar, especificaciones equiparables y todo el apoyo de Google detrás. Precisamente en este terminal nos hemos dado cuenta de lo bien que aprovecharía Note la resolución y tamaño de pantalla con Ice Cream Sandwich.
En la misma tónica tenemos un HTC Sensation XL, con 4.7 pulgadas, que no gana en ningún aspecto al producto de Samsung, especialmente en su resolución de pantalla, donde palidece con 800×480 píxeles. Destacamos la utilización de tecnología y auriculares Beats.
Sobre la Dell Streak original, que jugaba en la misma liga de pulgadas, no merece la pena establecer comparaciones ya que nunca llegó a funcionar en el mercado, pero os la menciono para que sepáis que otros también pensaron en una idea similar antes que Samsung.
Mirando al futuro a corto plazo, sabemos que la china Lenovo ya tiene un teléfono Android de 5 pulgadas preparado para salir al mercado, muy similar en especificaciones y posibilidades al Note, pero sin stylus ni lanzamiento previsto en Europa.
Galaxy Note, disponibilidad en España
No se nos olvida comentaros que el precio libre del teléfono se encuentra entre 550 y 600 euros, dependiendo de la tienda en que miremos, la propia Samsung informó en su día que el PVP era de 549 euros, pero también hemos visto precios desorbitados en algunos sitios (más de 700 euros), así que cuidado.
No hay mucha noticia sobre el interés de las operadoras en tenerlo en sus catálogos, al margen de las ofertas que podemos ver en sitios como The Phone House, que tienen una junto a Orange, o el rumor de que pronto estará disponible con Movistar. Entendemos que no es un terminal tan mediático como el Samsung Galaxy S2.
Por la red se pueden encontrar alguna que otra compra conjunta que deja el precio del terminal por debajo de los 500 euros, pero de eso ya no nos vamos a encargar nosotros de publicitar u organizar. Repasando las diferentes tiendas parece que Amazon tiene la oferta más interesante, por confianza y precio, 540 euros.
Resumen de valoraciones
Me gusta
- El tamaño, resolución y calidad de la pantalla, ideal para navegar o ver vídeo
- Samsung ha elegido una buena cámara para foto y vídeo a pesar de ser un dispositivo diferente
- Ligero para sus dimensiones
- S Pen y sus aplicaciones dedicadas, esperamos que sigan creciendo en calidad y número
- Potencia de sobra para las tareas actuales y para recibir Ice Cream Sandwich
- Buena autonomía
No me gusta
- El tamaño no es precisamente el ideal para colocárnoslo en el oído, utilizarlo con una mano o para transportarlo
- Como es habitual en Samsung, materiales plásticos en un terminal de gama alta y precio considerable
- No hay botón dedicado para la cámara
- Necesitamos un adaptador para conseguir una salida HDMI
Samsung Galaxy Note, análisis
- El Smartphone más grande del mercado
- Un paseo por la interfaz y análisis de S Pen
- Hardware interno y cámara en foto y vídeo
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Samsung España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | Samsung
No hay comentarios:
Publicar un comentario