La noticia de ayer fue el renovado modelo comercial de Vodafone, con el abandono de la subvención de terminales para nuevos clientes como tema más mediático. Pero hay mucho más.
Como habéis sido muchos los que nos pedíais un poco de claridad y orden entre todas las novedades anunciadas por Vodafone, en Xataka Móvil hemos elaborado una guía a fondo del nuevo modelo comercial de Vodafone.
Allí puedes encontrar una descripción de las novedades y un análisis de lo que supone para clientes nuevos y ya veteranos la nueva oferta, especialmente en lo que más os preocupa, el precio de renovación de teléfonos.
¿Cómo debería ser la recarga por inducción para que te decidas por ella? Pregunta de la semana
Esta semana, entre todos los rumores sobre el Samsung Galaxy S3, conocíamos que es posible que la recarga por inducción sea una característica de este futuro smartphone.
Hemos elegido este tema como protagonista de nuestra pregunta de la semana en Xataka porque si bien todo el mundo quiere que su smartphone tenga mejor batería, seguro que también piensan en maneras mejores de recargarse, y la ausencia de cables puede ser una de ellas.
¿Qué le pedirías la recarga por inducción para convencerte?
La pregunta de la semana pasada
Con el nuevo iPad recién presentado, la semana pasada os preguntábamos por lo que os podría sorprender un tablet este 2012.
Las respuestas que nos habéis dado han generado un interesante debate sobre si el tablet debe o no parecerse al ordenador clásico o incluso si debe integrarse con éste. La respuesta más votada de todas las emitidas es de nuestro lector ariasdelhoyo:
Me sorprendería que apareciera el concepto de tablet clónico y que te pudieras hacer uno a un precio más económico. Que se pudieran cambiar y reaprovechar los componentes sin tener que tirar todo. Que fueran modulares, que se pudieran integrar con el PC de sobremesa o con el portátil. Que hubiera un Sistema Operativo eficaz y que no esté sacando versiones cada dos por tres. Porque todo esto que estoy diciendo fue lo que hizo estar a los PC donde están
El Samsung Galaxy S3 podría salir en abril
El Samsung Galaxy S3 es probablemente el teléfono más esperado del año. Con la intriga que está mantiendo Samsung respecto a su presentación, le damos la razón a la compañía en su decisión de saltarse el MWC y concentrar su esfuerzo en un evento propio.
Esperado para mayo, el Samsung Galaxy S3 podría adelantar su salida oficial al mes de abril. Lo ha dicho Kim Young-Ha, presidente de Samsung en China.
Según este directivo, la compañía habría acelerado la producción del nuevo teléfono con Android de cara a un adelanto en su salida oficial al mercado. No dudéis que en cuanto sepamos algo de manera oficial os lo haremos saber. La espera se está haciendo muy larga.
Vía | Softpedia.
Sony Xperia neo L
Antes de que tengáis mayor interés por él, teniendo en cuenta lo bien que está renovando el catálogo Sony desde que tomó el mando de la compañía de móviles, hemos de informar de que el teléfono va inicialmente destinado al mercado chino, no sabemos si terminará cruzando las fronteras del país asiático.
Con el nombre de Sony Xperia neo L, y código interno MT25i, descubrimos un nuevo integrante de la familia Android de la compañía japonesa, tras los modelos internacionales: Sony Xperia S, U, P, y Sola.
Las especificaciones no sorprenderán a nadie, un modelo con chipset Qualcomm de la anterior generación Sony Ericsson, concretamente un Snapdragon MSM8255 con GPU Adreno 205, acompañado de 512MB de RAM.
El primer Sony con Ice Cream Sandwich
La pantalla es de cuatro pulgadas (480 × 854 píxeles), la cámara principal, de 5 megapíxeles y grabación en formato 720p, la frontal, VGA. Entre sus aspectos más interesantes encontramos la utilización de Ice Cream Sandwich como versión Android para su sistema operativo.
Sobre el aspecto, ya lo podéis comprobar en las imágenes, más parecido a la anterior generación que a las líneas cuadradas de los nuevos Xperia. Incluso conserva el diseño de los cuatro botones de navegación. Sus dimensiones, 120.0 × 61.0 × 12.8 milímetros.
Como os comentábamos, el teléfono ha sido diseñado para aparecer en el mercado chino inicialmente, y estará disponible en dos colores, blanco y negro:
Más información | Sony
Nokia piensa en tatuajes electrónicos
¿Te tatuarías algo en la piel si fuera capaz de vibrar para avisarte de que tienes una llamada entrante en tu teléfono?
La idea no es nuestra sino de Nokia. En una curiosa patente, los finlandeses ven el futuro con un dispositivo electrónico adherido a la piel y capaz de reaccionar a un campo magnético que debería crear el teléfono para, por ejemplo, avisar de una llamada entrante o un mensaje de correo electrónico, además de alimentarse de él.
El tema de los tatuajes electrónicos o dispositivos directamente integrados en el cuerpo no es algo nuevo. Los usos médicos o de entretenimiento han saltado varias veces a la luz y no es nada descabellado.
Otra cosa es que el usuario esté dispuesto a este nivel de intromisión de la tecnología en su cuerpo. ¿Eres partidario de esta idea de Nokia?
Vía | Gadgetoblog.
Más información | Patente de Nokia.
Samsung Exynos 5 Dual, doble núcleo ARM Cortex-A15 y GPU Mali T-604
Acaba de aparecer en los medios una imagen con las especificaciones de la futura plataforma hardware de Samsung, conocida como Exynos 5, que se caracteriza principalmente por utilizar tecnología de 32nm (HKMG) en la fabricación de sus procesadores ARM. Informan de que estará disponible durante 2012.
A finales de noviembre del año pasado os anunciamos un modelo en concreto, el Exynos 5250, pero no teníamos mucha información sobre especificaciones. En la filtración aparecen datos interesantes sobre la GPU que utilizarán futuras tablets y teléfonos de Samsung.
Además de dar el salto a los diseños ARM Cortex-A15, en procesadores de doble núcleo fabricados por la empresa coreana, también se informa de la utilización de una GPU ARM Mali T-604 MP4, con cuatro núcleos, de la que ya os informamos en el momento de la presentación.
Otros datos interesantes que aparecen junto a la imagen son la velocidad de 2GHz de los núcleos de la CPU, o la memoria de 64bit de hasta 1600MHz, cifras que parecen complicadas de conseguir con las baterías que tenemos actualmente.
El apellido Dual de la imagen nos da que pensar que en el futuro habrá configuraciones con más núcleos, pero como ya opinó Texas Instruments, parece que la combinación 32nm y doble núcleo es la ideal.
Se desvela además una imagen del hardware de desarrollo de Samsung, sentimos la calidad de la imagen:
Vía | SemiAccurate
Fuente xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario