Tras la excelente NVidia GTX 680 está claro que queremos mucho más. Y por supuesto es seguro que NVidia revelará nuevos modelos más pronto que tarde. De hecho, sus nombres son una apuesta segura si atendemos a lo presentado en pasadas generaciones: tras la 680 veremos las 670, 660, 650… y una más potente de doble núcleo denominada GTX 690.
La clave en estos momentos son las fechas de lanzamiento que, todo sea dicho, están empezando a desvelarse: en mayo habrá tres nuevas NVidia ‘Kepler’ de gama alta que podrían acompañar a la actual 680. Se habla de los modelos GTX 670, una nueva GTX 670Ti algo más potente que la anterior; y un modelo puntero GTX 690. Las tres tarjetas gráficas utilizarán la GPU GK104, la misma que la GTX 680.
También para mayo se dice que llegará la gama baja de NVidia, formada presumiblemente por los modelos GTS 650 e inferiores que utilizarán el núcleo GK107. Por ahora no hay más detalles a este respecto.
Por último, ya de cara al verano llegará la gran esperada: NVidia GTX 660, la que fue una de las mejores tarjetas gráficas de las dos anteriores generaciones que este año estará entre las últimas presentadas. Esta jugada seguramente esté pensada para dejar a las 670 y superiores un tiempo prudente para que vendan todo lo que puedan, de forma que la 660 no les robe ventas.
Evidentemente todos los modelos de las GeForce 600 Series de NVidia para sobremesa serán en 28 nanómetros, aunque por ahora se desconocen otros detalles o características más concretas. Lo que es completamente lógico es que antes de verano las tendremos, por supuesto: mucho tiempo llevamos esperando a ‘Kepler’ como para que ahora NVidia expanda su lanzamiento durante muchos meses más. No es lógico.
Vía | Softpedia.
Más información | 3DCenter.
Lian-Li PC-Q12 y PC-Q18
Esta semana se han desvelado un par de nuevos productos de Lian Li, un conocido fabricante de cajas de ordenador y periféricos de gran prestigio. Sus productos suelen ser caros, pero para muchos ofrecen las mejores calidades del mercado.
Las Lian Li PC-Q12 y PC-Q18 están pensadas para ser utilizadas en ordenadores de pequeño formato y con gran protagonismo para el almacenamiento. Las dos cajas guardan cierto parecido, aunque en la realidad tienen ciertos puntos claramente diferentes que mostramos a continuación:
Lian Li PC-Q12
La más pequeña con unas dimensiones de 88×365×208 milímetros, un formato muy curioso al ser realmente alargado. Permite almacenar placas base mini-ITX e incluye cuatro bahías para discos duros de 2.5 pulgadas, aunque el lado negativo lo encontramos en que no permite utilizar ni discos duros de 3.5 pulgadas ni tarjetas gráficas dedicadas, de forma que tendremos que utilizar la GPU integrada en el propio microprocesador.
Incluye una fuente de alimentación de 300 vatios, más que suficiente para configurar un conjunto de componentes sencillos. El precio de la Lian Li PC-Q12 es de 159 euros y estará disponible en dos modelos: gris y negro.
Lian Li PC-Q18
Un modelo que evoluciona sobre la ya existente PC-Q08, la Lian Li PC-Q18 es verdaderamente sorprendente al permitir guardar un montón de componentes en un espacio tan reducido: 199×290×365 milímetros son sus dimensiones físicas externas.
Dentro podremos almacenar cuatro discos duros de 3.5 pulgadas, a sumarle un espacio trasero que permitirá instalar otros dos discos de 3.5 pulgadas o tres de 2.5 pulgadas. En total hasta seis unidades de 3.5 pulgadas, lo cual es verdaderamente sorprendente para un chasis tan pequeño. En esta ocasión la Lian Li PC-Q18 sí permite utilizar GPU dedicadas siempre y cuando éstas tengan una longitud de 34 centímetros máximo. De la misma forma podrá instalarse un disipador para la CPU si éste tiene una altura de 16 centímetros o menos.
La Lian Li PC-Q18 se completa con un par de ventiladores de 14 centímetros, uno para los discos duros y otro general, y también estará disponible en color negro y plata. Su precio será también de 159 euros.
USB 3.0 y aluminio
Entre las características que comparten se encuentran el par de puertos USB 3.0 situados en la caja, ideales para conectar periféricos externos y que ya empiezan a ser utilizados en prácticamente cualquier fabricante. Por último, tanto la Lian Li PC-Q12 como la PC-Q18 están fabricadas en aluminio, de forma que son relativamente ligeras (2.4 y 3.35 kilogramos, respectivamente) pero quizá también algo más frágiles que otros chasis más pesados y todoterreno.
Se trata de un par de modelos interesantes para los que busquen construirse un servidor doméstico de descargas. Echadle un poco de imaginación: un procesador de tipo AMD Fusion o Core i3 sencillo con seis discos duros de 3 TB cada uno, sumando así hasta 18 TB de almacenamiento en el caso del PC-Q18.
Más información | Lian Li.
El HP Omni27 llega a España
HP ya tiene en España su ordenador todo en uno más ambicioso. Y no lo decimos solo por las 27 pulgadas del HP Omni27 sino por la idea que transmite este equipo.
El HP Omni27 es un ordenador todo en uno que, antes de que te equivoques, no tiene pantalla táctil. Pese a ello, HP le ha otorgado la suite Magic Canvas como ya anunció que haría con sus equipos. Este software es la capa conocida anteriormente como TouchSmart y que incluye acceso directo y más intuitivo a utilidades y aplicaciones relacionadas con el uso habitual que se hace en un hogar medio del ordenador, entre ellas Internet, redes sociales y mucho “multimedia”.
Del HP Omni27, que podemos configurar en los aspectos básicos de memoria, procesadores y almacenamiento, debes quedarte con que incluye sonido Beats Audio y conexión HDMI, además de las opciones de unidad Blu-Ray, sintonizador de televisión con mando a distancia y sistema VESA. Con todo ello podemos pensar en este equipo como un centro multimedia y no solo un ordenador de sobremesa. No faltan la conectividad bluetooth y Wifi de serie.
La lástima es que HP no haya aprovechado la diagonal tan grande para dotarlo de más resolución que la estándar 1080p, algo que apreciarían trabajadores pero que también es cierto que para el hogar digital no es tan clave. Y ese es su mercado potencial.
Sí que nos gusta la eliminación del marco y que el cristal de la pantalla vaya de lado a lado del equipo, además de la inclinación de 25 grados de la misma.
El HP Omni27 llega a los escaparates a partir de la segunda semana de abril con un precio de partida de 1.500 euros.
Más información | HP
Lenovo ThinkCentre M92z se prepara para el nuevo Windows 8
Los ordenadores todo-en-uno (del inglés all-in-one) siguen dejando su rastro en el mercado con múltiples modelos de varios fabricantes. Son equipos interesantes pero con ciertos aspectos a mejorar de cara al futuro, principalmente el precio y la disponibilidad real de los equipos en las tiendas. Lamentablemente no parece que los fabricantes pongan mucho empeño en solucionar y mejorar.
El Lenovo ThinkCentre M92z es uno de los próximos all-in-one de Lenovo. Aún no es oficial, pero sobre él ya se empiezan a filtrar algunas características. Habrá modelos con pantallas de 20 y 23 pulgadas que, atención, serán táctiles y estarán pensadas en Windows 8. El nuevo sistema operativo de Microsoft y su interfaz Metro tienen a nuestros dedos como grandes protagonistas, y no sólo en tablets o portátiles si no también en otro tipo de equipos.
El rumor asegura procesadores Intel Ivy Bridge y gráficas dedicadas, y aunque no determinan los modelos seguramente hablemos de alguna de las nuevas NVidia 600 Series que están cerca de ser presentadas. El Lenovo ThinkCentre M92z será un modelo de gama alta, pensado incluso para un uso de oficina. Por tener una referencia, el precio del modelo actual (el ThinkCentre M90z) sale desde 600 dólares para la configuración más básica, con lo que deberíamos empezar a pensar a partir de ahí.
En cuanto a la fecha de lanzamiento el rumor asegura que estarán disponibles en el mes de julio, quizá apurando al máximo el lanzamiento de Windows 8.
Vía | Electronista.
Más información | The Verge.
Fuente xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario