La consola de sobremesa de Microsoft sigue sumando canales y contenidos en España. Ahora le ha tocado el turno a Canal+ Yomvi, la apuesta de la cadena por la distribución por Internet. Tras una larga espera, ya es una realidad.
En esta primera fase, los clientes de Canal+ tendrán acceso desde su consola Xbox 360 a los contenidos premium a los que estén suscritos en la plataforma de Prisa. Tendrán que ser también usuarios Gold de la consola de Microsoft.
Los canales que de momento serán accesibles son cinco: Canal+1, Canal+ Fútbol, Canal+ Deportes, Canal+ Golf y 40TV). Como con otros contenidos, lo más interesante por ahora es la posibilidad de gestionar los canales por medio de comandos de voz y control de movimiento gracias a Kinect.
Y como puedes ver, la implementación de toda la oferta disponible hasta ahora de Canal+ está exquisitamente integrada en la interfaz estilo Metro del nuevo dashboard.
En fases posteriores, la oferta de Canal+ Yomvi se ampliará a todos los suscriptores Gold de la consola de Microsoft, sin necesidad de ser abonados a Canal+. Habrá que ver qué precios ponen al servicio.
Más información | Xbox Spain.
La PlayStation 4 podría apostar por entrañas de AMD
Sin nueva PlayStation para el próximo E3, es el momento perfecto para volver sobre rumores alrededor de la sucesora de la actual PS3, los cuales se iniciaron nada más y nada menos que en 2008.
Kotaku se atreve con una serie de detalles de la sucesora de la PS3 y que en desarrollo podría llamarse Orbis.
El proyecto Orbis, siempre según Kotaku, dejaría completamente de lado la actual arquitectura Cell de la consola de sobremesa de los japoneses (algo recurrente de lo que ya se ha hablado desde 2008) y se pasaría a un interior puramente AMD, tanto en la CPU x64 como en el apartado gráfico, basado en Southerm Island.
Con ese músculo, la consola sería capaz de mover vídeos y juegos con resolución 4K o contenido 3D a 1080p.
Más control sobre los juegos
El siempre controvertido sistema de retrocompatibilidad entre generaciones de consolas lo solucionaría Sony no dejando que su futura consola de sobremesa fuera capaz de usar títulos de la anterior en formato físico.
También el mercado de segunda mano se vería afectado por la salida de esta nueva consola de Sony al limitar la empresa la reutilización de esos títulos. La asociación de cada juego comprado (ya sea físicamente en formato Blu-Ray o a través de la tienda online) con nuestro perfil en PSN sería la clave.
Sobre fecha de lanzamiento no hay nada seguro, pero un momento lógico sería el E3 de 2013.
PlayMemories Studio se sube a la PS3
Playmemories, la nube fotográfica que Sony quiere popularizar entre sus equipos, ya tiene un elemento clave fuera. La versión para la PS3, llamada Playmemories Studio, es real.
Esta aplicación permite visualizar, gestionar, editar y compartir imágenes y vídeos desde el sofá usando la consola de sobremesa de Sony. Lo que más me gusta de la idea de Sony es el visor de imágenes, que presenta de una forma muy visual las colecciones de fotografías y vídeos, ya sea desde su disco duro o desde una memoria USB.
El uso de filtros permite localizar contenido atendiendo a diferentes parámetros, desde los datos del GPS a la fecha en que se tomó o quién sale en las fotos. Tampoco faltan los efectos aplicables con solo pulsar un botón. En total son 11 efectos los que podemos usar con nuestras imágenes.
El vídeo tiene su trozo del pastel por medio de una aplicación para editarlos de forma sencilla, uniendo clips, agregando textos y jugando con efectos de sonido. Habrá que comprobar qué tal es el manejo con el mando de la consola.
Las redes sociales también están presentes y podemos por ejemplo subir imágenes directamente a Facebook desde la consola, o transferirlos sin cables a sus consolas portátiles
PlayMemories Studio se tiene que descargar desde la PS Store, y hay un periodo de prueba de 30 días antes de tener que pagar por la aplicación 15 euros. Los suscriptores a PlayStation Plus podrán disfrutar de un acceso completo e ilimitado a PlayMemories Studio sin coste añadido, como parte de su suscripción anual.
Más información | Sony.
Xbox LITE, así nos la imaginamos nosotros
¿Irá la próxima generación de consolas por el camino de la potencia? ¿O es el momento del cambio definitivo? Si miramos los datos de ventas de Angry Bird Space y las posibilidades de los nuevos modelos de dispositivos para jugar, las dudas me asaltan.
El rumor de que en el próximo evento E3 Microsoft presentaría su nuevo equipo Xbox Lite refuerzan la idea de que algo podría cambiar. Con la Xbox 720 alejada un año más de este evento, Microsoft podría tener un plan B que consistiría en un receptor al estilo del Apple TV y en el que concentraría el llamado juego ocasional y los usos multimedia de su consola.
Veamos cómo nos imaginamos nosotros esa Xbox Lite.
Xbox Lite, un puente entre plataformas
Llevamos mucho tiempo hablando de la plataforma de entretenimiento, no solo de juegos, que está configurando Microsoft con su Xbox 360. La hemos definido varias veces como centro multimedia total, y así nos lo parece.
Kinect y la integración con Windows Phone han sido los dos últimos pasos importantes, y parece lógico pensar que, si está en desarrollo una próxima generación de la consola centrada en todo tipo de jugadores, Microsoft quiera dejar por el camino una semilla que enganche y mantenga en su ecosistema a los que buscan principalmente un centro multimedia con posibilidades de juego.
El Apple TV nos parece el ejemplo a seguir por idea conceptual: equipo compacto, bastante asequible y con multimedia y juego en su gama de posibilidades gracias a la conexión sencilla con otros dispositivos de la marca.
Para mi, Xbox Lite iría en ese camino. Como apuntan los rumores, este equipo estaría rondando los 100 dólares, sería pequeño y se conectaría directamente al televisor.
A partir de ahí podemos empezar a pensar en un dispositivo que accediera a los servicios de redes sociales, Internet y vídeo bajo demanda de Xbox Live y que además permitiera una conexión directa con teléfonos Windows Phone, tanto a modo de control como de “espejo” en el que reflejarse.
Las aplicaciones de esos terminales podrían pasar directamente a la pantalla grande y el juego ocasional destinado a tablets y teléfonos tendría un nuevo aliado en el salón, además de todo el catálogo de juegos Arcade del sistema Xbox.
Con esta Xbox Lite, Microsoft estaría atando dos cabos importantes: tener un anuncio importante antes de la llegada de la próxima Xbox “grande”, y ofrecer un acceso a multimedia y juegos de forma económica, sencilla y atando su ecosistema, cada día más importante.
Fuente xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario